COLOMBIA (Agosto 19 de 2025). El burnout, o síndrome de agotamiento profesional, se ha convertido en un desafío creciente en entornos laborales, académicos y creativos. La sobrecarga de tareas, la hiperconectividad y la presión constante han llevado a que más personas experimenten niveles de estrés que impactan su salud física y mental. De hecho, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud, cerca del 60% de los trabajadores a nivel global reportan sentirse agotados debido a la carga excesiva de trabajo y la falta de tiempo para tareas estratégicas o creativas.
Una de las principales causas del burnout es la acumulación de tareas mecánicas y repetitivas que consumen tiempo y energía. La inteligencia artificial (IA) permite automatizar procesos como la organización de agendas, clasificación de correos electrónicos, análisis de datos y creación de reportes, liberando a las personas para enfocarse en actividades de mayor valor intelectual o creativo. Se estima que herramientas de IA pueden optimizar hasta un 40% del tiempo invertido en tareas administrativas diarias, lo que representa una oportunidad tangible para mejorar la productividad sin sacrificar el bienestar.
Actualmente, existen soluciones basadas en IA que monitorean patrones de trabajo y ofrecen recomendaciones para mejorar la gestión del tiempo, identificar señales de fatiga y promover pausas activas. Estas plataformas ayudan a construir hábitos laborales más equilibrados, permitiendo a las personas mantener su productividad sin comprometer su salud mental.
Un ejemplo de esta integración de tecnología al bienestar es la incorporación de asistentes de inteligencia artificial como Copilot, que ya está presente en equipos de última generación. Esta herramienta permite automatizar tareas cotidianas como la redacción de correos, la generación de resúmenes, la búsqueda de información y la organización de reuniones, liberando a los usuarios de procesos repetitivos y optimizando su tiempo. Al asumir estas labores operativas, Copilot no solo mejora la productividad, sino que también ayuda a reducir la saturación mental, permitiendo que las personas se concentren en actividades más estratégicas y creativas.
Para quienes aún no han explorado estas soluciones, empezar es más sencillo de lo que parece. Aquí un breve paso a paso para activar Copilot en un equipo compatible:
- Ubicar el icono de Copilot: En la barra de tareas o dentro de aplicaciones como Word, Excel o Outlook, busque el logo de Copilot, generalmente identificado con un símbolo de IA o un asistente.
- Iniciar sesión con tu cuenta Microsoft: Asegúrese de estar utilizando una cuenta corporativa o personal que tenga acceso a las funciones de Copilot.
- Explore las sugerencias automáticas: Al abrir un documento o correo, Copilot ofrecerá recomendaciones de redacción, resúmenes o acciones rápidas.
- Utilice comandos directos: Puede pedirle a Copilot acciones específicas como “resumir este documento”, “generar un correo de seguimiento” o “crear un resumen de reunión”.
- Personalice la experiencia: Configure las preferencias para que las sugerencias de Copilot se alineen a tu estilo de trabajo y necesidades diarias.
La clave no está solo en automatizar, sino en humanizar la relación con la tecnología. La IA puede actuar como un asistente proactivo que prioriza tareas, gestiona interrupciones y, a largo plazo, ayuda a crear entornos laborales más sostenibles.
“El burnout no se soluciona trabajando más rápido, sino trabajando de manera más inteligente. La IA debe ser vista como una aliada que ayuda a las personas a mantener el control sobre su tiempo y energía”, concluye Felipe Llano, PR de ASUS para Colombia y Ecuador.
La inteligencia artificial se perfila como una herramienta esencial para mejorar la relación entre las personas y su trabajo. Al automatizar tareas repetitivas, ofrecer recomendaciones personalizadas y facilitar entornos de trabajo más intuitivos, la IA no solo mejora la productividad, sino que también contribuye a reducir el desgaste emocional.
En definitiva, la clave está en adoptar tecnologías que permitan a las personas enfocarse en lo que realmente importa, promoviendo un equilibrio saludable entre eficiencia y bienestar.
About ASUS
ASUS is a global technology leader that provides the world’s most innovative and intuitive devices, components and solutions to deliver incredible experiences that enhance the lives of people everywhere. With its team of 5,000 in-house R&D experts, ASUS is world-renowned for continuously reimagining today’s technologies for tomorrow, garners more than 11 awards every day for quality, innovation and design, and is ranked among Fortune’s World’s Most Admired Companies.
FORTUNE and FORTUNE World’s Most Admired Companies are registered trademarks of FORTUNE Media IP Limited and are used under license
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW Colombia