COLOMBIA (Octubre 26 de 2025). En esta época de disfraces, historias de miedo y sonidos escalofriantes, hay un factor espeluznante que no debe pasarse por alto: el ruido excesivo. Con la llegada de Halloween, los expertos en audición de GAES hacen un llamamiento a las familias para que protejan la audición de sus hijos y conciencien sobre la importancia de la exposición a ruidos fuertes que, en algunos casos, pueden incluso provocar una pérdida auditiva prematura.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 60 % de los casos de pérdida auditiva en niños podrían prevenirse con medidas sencillas pero eficaces. Entre ellas se incluyen la vacunación oportuna contra enfermedades como el sarampión, las paperas, la rubéola y la meningitis, que son causas comunes de daño auditivo. Además, una atención materna y neonatal adecuada, que incluya el control de infecciones durante el embarazo y el tratamiento oportuno de las complicaciones en el parto, es esencial para prevenir el daño auditivo. Por último, es fundamental reducir la exposición de los niños a sonidos fuertes o entornos ruidosos, ya que estos pueden afectar de forma irreversible a su salud auditiva.
En este sentido, durante celebraciones como Halloween, los niños están expuestos a altos niveles de ruido: música alta, juguetes con sonidos estridentes o entornos con muchas conversaciones simultáneas. Aunque a muchos les pueda parecer inofensivo, la exposición frecuente a este tipo de entornos puede causar daños acumulativos en la audición.
Por eso GAES, marca de Amplifon especializada en salud auditiva, recomienda cuidar la audición de los niños desde la infancia y tomar medidas preventivas para evitar que la pérdida auditiva se convierta en un verdadero dolor de cabeza. Datos a tener en cuenta:
- Evite la exposición prolongada a ruidos fuertes, especialmente el uso de auriculares a volúmenes altos.
- Hágase revisiones auditivas periódicas, aunque no presente síntomas evidentes. La detección temprana siempre marca la diferencia.
- Consulte a un especialista si nota algún cambio, como un zumbido constante en los oídos.
- Adopta hábitos saludables, ya que la audición también depende del estado general de salud del cuerpo.
En última instancia, proteger la audición de los niños es un compromiso que va más allá de cualquier celebración. Este Halloween, en lugar de preocuparse por los sustos habituales, es esencial garantizar que la salud auditiva de los niños permanezca intacta para que puedan disfrutar plenamente de cada momento. Recuerde que una buena audición es la puerta de entrada a una comunicación eficaz, un aprendizaje eficaz y una mejor calidad de vida. En resumen, la salud auditiva es tan importante como fácil de cuidar: ¡no hay que tenerle miedo!
Acerca de GAES, una marca Amplifon
GAES, una marca de Amplifon, es líder en salud auditiva en Colombia y en el mundo. Se dedica a proporcionar soluciones personalizadas a personas con discapacidad auditiva, permitiéndoles redescubrir todas las emociones del sonido. Cuenta con una red de más de 10.000 centros en 26 países y cinco continentes. Las más de 20.000 personas que forman parte de Amplifon en todo el mundo se esfuerzan cada día por comprender las necesidades únicas de cada cliente, ofreciendo productos y servicios exclusivos, innovadores y altamente personalizados para garantizar que todos tengan la mejor solución posible y la experiencia de mayor calidad.
Para más información sobre Amplifon, visite: https://corporate.amplifon.com
Para más información sobre GAES una marca Amplifon y sus soluciones auditivas, visite su sitio web www.gaes.co

Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW Colombia





