- Según la OMS, se calcula que en 2050 2.500 millones de personas sufrirán pérdida de audición y 700 millones necesitarán rehabilitación. Ante esta proyección, prácticas como la desintoxicación auditiva se hacen imprescindibles para prevenir daños y cuidar la salud de los oídos.
COLOMBIA (Agosto 13 de 2025). Hoy en día, las personas están expuestas a un exceso de sonidos: llamadas telefónicas, música a todo volumen, notificaciones, tráfico urbano y otros ruidos constantes como maquinaria, obras en construcción y aparatos electrónicos, que pueden afectar a su bienestar. Al igual que el cuerpo necesita descansar y desintoxicarse, los oídos también necesitan un respiro. Esto es lo que los expertos de GAES, una marca de Amplifon, llamarían una «desintoxicación auditiva», un concepto que le invita a reducir la exposición al ruido para cuidar su salud auditiva.
La pérdida de audición se ha convertido en un tema silencioso pero alarmante en Colombia. Según el Ministerio de Sanidad, 7 millones de colombianos sufren actualmente alguna discapacidad auditiva, lo que representa aproximadamente el 17% de la población total. Sin embargo, muchas personas no reconocen que su audición se ha deteriorado, ya que en la mayoría de los casos no buscan atención especializada. Dado que la exposición excesiva a ruidos fuertes durante nuestra vida cotidiana es una de las causas de pérdida auditiva irreversible, es importante estar atentos al bienestar de nuestros oídos, adoptando también prácticas preventivas, como la desintoxicación auditiva.
Ante este panorama, GAES, expertos en salud auditiva, propone una serie de pasos para cuidar la audición y promover lo que denominan una «desintoxicación auditiva» «Al igual que hablamos de «desintoxicación digital» o de «dietas de desintoxicación», los oídos también pueden beneficiarse de una pausa de vez en cuando. Un momento de silencio consciente para recuperarse del bombardeo de ruido.
Para lograrlo, recomiendan:
- Busca al menos una hora al día de silencio total, lejos de aparatos electrónicos y sonidos externos.
- No utilizar dispositivos de audio en absoluto, o utilizarlos a un volumen moderado, no más de la mitad del nivel máximo, y durante no más de 60 minutos seguidos para proteger el oído.
- Dar prioridad a los espacios tranquilos con menos contaminación acústica, como parques o zonas verdes, utilizar protectores auditivos en entornos ruidosos y practicar la escucha consciente, identificando los sonidos agradables y evitando los ruidos innecesarios, son acciones clave para cuidar la salud auditiva.
La desintoxicación auditiva podría ayudar no sólo a prevenir daños auditivos. Dado que el ruido excesivo suele estar relacionado con otras comorbilidades, como mayores niveles de estrés y riesgos cardiovasculares, tomarse una pausa del mismo también protege nuestro bienestar general. Y es importante recordar que la pérdida de audición inducida por el ruido existe, y puede afectar a la vida social y laboral, e incluso provocar aislamiento y deterioro cognitivo si no se detecta a tiempo.
Una buena salud auditiva reduce el estrés y la fatiga mental, mejora la concentración y la calidad del sueño y ayuda a prevenir daños auditivos a largo plazo. GAES recuerda que cuidar la audición es esencial para mantener una buena calidad de vida, por lo que invita a todos a incluir la desintoxicación auditiva en su rutina diaria y a someterse a revisiones auditivas periódicas.
Acerca de GAES, una marca Amplifon
GAES, una marca de Amplifon, es líder en salud auditiva en Colombia y el mundo. Se dedica a proporcionar soluciones personalizadas a las personas con disminución auditiva, permitiendo que redescubran todas las emociones del sonido. Posee una red de más de 10.000 centros en 26 países y cinco continentes. Los más de 20.000 empleados de Amplifon en todo el mundo se esfuerzan a diario por comprender las necesidades únicas de cada cliente, ofreciendo productos y servicios exclusivos, innovadores y altamente personalizados para garantizar que todo el mundo disponga de la mejor solución posible y de una experiencia de la máxima calidad.
Para más información sobre Amplifon, visite: https://corporate.amplifon.com
Para más información sobre GAES una marca Amplifon y sus soluciones auditivas, visite su sitio web www.gaes.co
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW Colombia