COLOMBIA (Abril 24 de 2025). Con el aumento de la contaminación ambiental, las organizaciones han empezado a enfocar sus esfuerzos en la implementación de procesos que ayuden a reducir las emisiones de CO2.
Estrategias tales como la concepción de diseños ambientalmente sostenibles, la incorporación de materiales reciclados, o la reutilización de productos en condiciones óptimas, han emergido como pilares fundamentales en la transición hacia prácticas deportivas más respetuosas con el medio ambiente.
“En Decathlon, comprender el impacto ambiental de nuestros productos es un primer paso crucial. Analizamos en profundidad el ciclo de vida de nuestros productos, desde su concepción hasta su eliminación, para identificar dónde podemos dar los pasos más significativos en la reducción de emisiones. En el 2024, el 48% de nuestras ventas procedieron de productos que se benefician de este enfoque de ecodiseño. Al integrar las consideraciones medioambientales en el desarrollo de nuestros productos, nos impulsa a innovar y mejorar constantemente.”, afirma Elis Ricaurte Líder de Desarrollo Sostenible de Decathlon Colombia.
Adicionalmente, se contempla la creciente oportunidad de desarrollar productos elaborados a partir de materiales reciclados. “Superando las percepciones preconcebidas sobre estética y funcionalidad, es factible crear artículos de gran valor tal como la patineta Penny Skate Oxelo, manufacturada con un 83% de plástico reciclado. El presente enfoque permite reducir el impacto ambiental en un 15%, sin afectar su utilidad y propiciando que se ejerciten con un propósito adicional”, menciona Elis Ricaurte, de Decathlon Colombia.
Aunque este hace parte de uno de los principales objetivos de la multideportiva, Decathlon además se ha caracterizado por implementar en Colombia proyectos como la siembra masiva de árboles nativos, jornadas anuales de limpieza y la compra y venta de artículos de segunda mano.
De hecho, según datos de la compañía, en lo corrido de los últimos años se han sembrado más de 2.000 árboles, ha recolectado más de 10 toneladas de residuos en los últimos dos años en todo el país y ha reducido su huella ambiental con la reducción de más de 15 toneladas de CO2, con la participación en fechas como el Cyber Clean Up Day y la Hora Planeta.
“Entendemos el impacto que tenemos como industria en los terrenos de juego y por eso le apostamos a su conservación. Nuestra meta como empresa para 2026 es reducir en un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero, una meta validada por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) y aunque parece alta, es posible si cambiamos nuestros procesos y llevamos a cabo proyectos locales que favorezcan al planeta”, agrega Elis Ricaurte.
Finalmente, resulta crucial destacar que para el año 2026 se prevé la eliminación total de los plásticos de un solo uso. Todas estas iniciativas se orientan a la concienciación sobre la preservación del terreno de juego. Se considera esencial adoptar una perspectiva que conciba el deporte como un equilibrio entre el bienestar físico humano y el cuidado del planeta Tierra.
Acerca de DECATHLON
Decathlon es una marca multideportiva dedicada al diseño, producción, venta y distribución de artículos deportivos. Como filial del grupo francés Mulliez, nació en 1976 en Englos, Francia, y cuenta con presencia en 60 países y 12 centros de innovación. Su propósito es promover las maravillas del deporte, ofreciendo experiencias que inspiran la actividad física en todo el mundo.
Visite las tiendas de Decathlon en Bogotá y Medellín o acceda a las promociones en su plataforma online para equipar y dar inicio a un 2024 lleno de energía, bienestar y movimiento.
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW Colombia