- A través de canales digitales como WhatsApp, una nueva aplicación transaccional y su sitio web, más colombianos podrán acceder a productos financieros sin las barreras tradicionales.
- El impacto de esta alianza no se limitará a Colombia. SDA y Fundación de la mujer proyectan expandir sus servicios financieros a México, Perú y Estados Unidos, ampliando así el acceso a créditos y seguros para miles de personas en la región.
COLOMBIA (Marzo 22 de 2025). La inteligencia artificial (IA) y la automatización continúan transformando el sector financiero en Colombia y América Latina, mejorando la eficiencia y accesibilidad de los servicios bancarios. A pesar de estos avances, el acceso a productos financieros sigue siendo un reto significativo. Según el Banco Mundial, cerca del 40% de la población aún no cuenta con servicios financieros formales, limitando su capacidad de ahorro e inversión. Esta exclusión resalta la necesidad de soluciones tecnológicas innovadoras que amplíen la bancarización y faciliten el acceso a servicios financieros en la región.
En respuesta a esta problemática, Smart Data & Automation (SDA), empresa líder en inteligencia artificial y tecnología conversacional omnicanal, y la Fundación delamujer, la microfinanciera más grande del país, han unido esfuerzos para desarrollar soluciones tecnológicas que permitan digitalizar y agilizar el acceso a servicios financieros mediante IA.
“Estamos en un punto de inflexión en el sector financiero. La implementación de inteligencia artificial y agentes conversacionales no sólo mejora significativamente los tiempos de aprobación de crédito, sino que también permite que miles de colombianos que antes no tenían acceso a productos financieros ahora puedan hacerlo de manera ágil y segura”, afirmó Alejandro Pinzón, presidente de SDA.
La iniciativa busca beneficiar especialmente a las poblaciones excluidas del sistema bancario tradicional. Gracias a la automatización de procesos, la Fundación delamujer optimizará sus tiempos de validación de identidad y desembolso de créditos, mejorando así la experiencia del usuario. A través de canales digitales como WhatsApp, una nueva aplicación transaccional y su sitio web, más colombianos podrán acceder a productos financieros sin las barreras tradicionales.
Durante el Mobile World Congress 2025 en Barcelona, Pinzón y Juan Manuel Grau, vicepresidente de Estrategia e Innovación de Fundación delamujer, participaron en el evento abordando el impacto de la inteligencia artificial en la inclusión financiera. A partir de esta participación, se formalizó la alianza entre ambas organizaciones. Su presencia, respaldada por ProColombia, enfatiza la importancia de la digitalización en la expansión del sector microfinanciero y su impacto en el desarrollo económico.
“No se trata sólo de modernizar canales de atención al cliente, sino de transformar la estructura del sector financiero. Con IA y automatización, podemos garantizar procesos más rápidos, seguros y accesibles para quienes más lo necesitan”, destacó Grau.
SDA y Fundación de lamujer continúan evaluando la posibilidad de expandir sus soluciones financieras a otros mercados, con un enfoque en países como México, Perú y Estados Unidos. Con esta estrategia, ambas organizaciones buscan seguir fortaleciendo la digitalización del sector microfinanciero y fomentar la inclusión financiera en Latinoamérica.
Sobre los protagonistas de la alianza
Fundación delamujer, es la microfinanciera más grande de Colombia (no vigilada por la Superintendencia) y está comprometida con mejorar la calidad de vida de las mujeres colombianas y la de su familia, por lo que enfocan todos sus esfuerzos en ofrecer opciones de microcrédito para apoyar sus negocios, permitiéndoles adquirir materia prima, surtir o ampliar su negocio y comprar maquinaria o equipos, lo que permite materializar sus anhelos y proyectos en una realidad que transforma sus vidas positivamente.
Smart Data & Automation, es pionera en conectar empresas con sus clientes a través de inteligencia artificial y la automatización en canales digitales. Con soluciones inteligentes de atención al cliente y notificaciones masivas, su misión es simplificar procesos para que cualquier usuario final pueda acceder a tecnología de última generación de forma fácil y rápida.
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW Colombia